AgitArte: ¿Cuales fueron tus inicios con AgitArte | Papel Machete?
Sugeily:
Conocí a Jorge Díaz (Co-Director de AgitArte) en el 2005 en el Teatro Estudio Yerbabruja en Río Piedras. En ese momento estábamos celebrando la “Mixta con tod@s 6” – un maratón de performance- que organizaba Margarita Espada y Deborah Hunt. Yo ayudaba a correr con el evento y Jorge estaba participado en “ANIMAS”, una pieza de teatro de máscaras dirigido por Deborah Hunt con compañerxs de “Santurce No se Vende”, grupo compuesto por vecinxs de Santurce, artistas y trabajadorxs que en ese momento luchaban en contra de la expropiación del barrio San Mateo de Cangrejos.
Luego de este primer encuentro, Jorge y yo continuamos coincidiendo en protestas y talleres de títeres, máscaras y eventos de teatro de títeres organizados por Deborah, uno de los cuales lo es la Titeretada, nuestro festival anual de títeres, del cual hemos sido parte del comité organizador desde su inicio en el 2008 hasta el presente. Este espacio nos permitió conocer más a fondo nuestros trabajos y crecer nuestra amistad, pero no fue hasta el verano del año 2009 cuando comencé a colaborar directamente con AgitArte y Papel Machete. Jorge me convocó para dos cosas: ayudar a facilitar un taller de títeres que estaba organizando AgitArte en Villa Cañona y participar de una comparsa con la comunidad y Papel Machete durante las fiestas tradicionales de Santiago Apóstol en Loíza. El propósito era protestar contra las expresiones racistas del entonces alcalde de Loíza, quien había amenazado con suspender las fiestas por considerarlas del “diablo”, en un intento violento de blanqueamiento y aburguesamiento de un pueblo mayoritariamente negro y su cultura. Recuerdo llegar al centro comunal de Villa Cañona con mi bulto lleno de pinceles y pinturas para facilitar junto a Jorge y compas de Papel Machete un taller de títeres y máscaras para luego marchar en protesta junto a la comunidad bajo el lema “Cultura es Lucha”. Allí, entre titeres, pancartas, música, vejigantes y resistencia cultural comunitaria, comencé a andar un largo camino con AgitArte y Papel Machete.
Me integré al trabajo de Papel Machete en el 2009 y poco tiempo después fui invitada a formar parte de la Junta de Directorxs de AgitArte de cual participé por espacio de 6 años. Mi relación con Papel Machete y AgitArte han ido juntas desde el principio; son mi familia, nuestra casa-trinchera y santuario creativo; desde ella continuamos luchando por nuestra liberación y por una transformación de nuestra sociedad que asegure una vida digna y justa para todxs.